Cine Netflix

La increíble historia de la Isla de las Rosas: ¿Se imaginan fundar un estado independiente propio?

Este post también está disponible en Podcast

La increíble historia de la Isla de las Rosas o en su nombre original “L’incredibile storia dell’isola delle rose” es una película italiana, co escrita y dirigida por Sidney Sibilia que se estrena el 2020 y está disponible en Netflix. Una pieza ideal para ver un domingo en la tarde, cuando no es necesario dejarse llevar por una trama compleja, y donde una comedia liviana, basada en una historia real, con un mensaje optimista y motivador, puede acompañar perfectamente.

Resumen

El film está basado en una historia real y trata sobre el intento del ingeniero Giorgio Rosa (Elio Germano) de fundar una pequeña nación en 1968 frente a las costas de Rimini, en base a una plataforma de concreto y acero que construye en aguas internacionales.

Netflix | Escenas de la película La increíble historia de la Isla de las Rosas | Libretadecine.com

La historia encarna los sueños de un personaje que se muestra como un «quijote soñador», científico de alma, inventor y creador. Que decide encarnar la libertad en un acto tangible, construyendo una plataforma sobre el océano, que fuera libre de las leyes italianas y que tuviera sus propias reglas.

Netflix | Escenas de la película La increíble historia de la Isla de las Rosas | Libretadecine.com
Netflix | Escenas de la película La increíble historia de la Isla de las Rosas | Libretadecine.com

Lo interesante de la película

Lo interesante de la película a mi gusto, es la historia que lo fundamenta (la real). Es increíble imaginarse que en algún momento alguien se atrevió a crear una nación independiente y lo llevó a cabo por medio de una plataforma artificial de 400 metros cuadrados en medio del mar. Que llegó a tener en pequeña escala, su propio gobierno, una moneda, idioma oficial y hasta una oficina de correos con estampillas propias de la isla.

Además generó más de un dolor de cabeza al gobierno italiano, y causó revuelo en torno a algunos organismos internacionales.

Netflix | Escenas de la película La increíble historia de la Isla de las Rosas | Libretadecine.com

¿Es un acierto esta película?

Quizás podría haber estado explotada la historia inicial de una forma más completa creo yo. Se podría incluso abordar como documental, ya que posee magnetismo la trama y tiene el rol de mostrar otros elementos.

La forma en que Sibilia muestra o trata de documentar el hecho bajo una ficción, no es una genialidad cinematográfica, pero cumple para crear una película entretenida y no fracasa dentro de todo su potencial

Netflix | Escenas de la película La increíble historia de la Isla de las Rosas | Libretadecine.com

El deseo central es dar a conocer un hecho histórico que fue real y lo aborda con un guión de ficción, que crea el mismo director junto a Francesca Manieri. Este guión es predecible desde el inicio, lógico, a veces exagerado y absurdo, y que no espera grandes puntos de giro. Pero a pesar de eso, la historia fluye para querer llegar hasta el final de la película y se encarga de mostrar lo principal bajo una trenza que mezcla una historia de amor, la tensión política, que representa de forma exagerada  las presiones y la burocracia que hay detrás y la pasión por construir un sueño.

Netflix | Escenas de la película La increíble historia de la Isla de las Rosas | Libretadecine.com
Netflix | Escenas de la película La increíble historia de la Isla de las Rosas | Libretadecine.com

Conclusión

Hay muchos que dirán que es muy simple esta película, que carece de trama, o que no se define bien si es comedia o drama. Pero a mi gusto me generó lo mismo que el documental “Fyre”, que son las ganas de conocer más una historia interesante y real, o increible, como bien dice su título. 

El cómo fue abordada o cómo podría haber sido abordada pasa a segundo plano, me quedo con el aprendizaje de saber que existieron personas que lucharon por un sueño de crear una nación independiente montando islas de acero y concreto en altamar (ya que hay más de un Giorgio Rosa que lo intentó) y que lucharon en contra de todo lo establecido por lograr sus sueños.

¿La recomiendo?

La película la recomiendo, cumple con su deseo principal y entretiene gracias a una historia magnética, una excelente actuación de Elio Germano y un toque justo y necesario de comedia.

Trailer

Por: Rafael Vásquez González

También puede gustarte...